Entradas

El origen del suero de leche

Imagen
El suero de leche (lactoserum) ha sido consumido en Europa de manera tradicional durante cientos de años debido a los múltiples beneficios que brinda a la salud. El suero de leche (lactoserum) es la fracción líquida que se obtiene luego de la fabricación de quesos; gracias a ese proceso se obtiene un alimento bajo en grasas y libre de colesterol; posteriormente, el Lactoserum fresco es deshidratado por medio de una técnica que elimina exclusivamente el agua manteniendo la integridad nutrimental del alimento. Por último, el Lactoserum en polvo es envasado al alto vacío en un empaque especial que mantiene al alimento en buen estado sin la adición de conservantes. Lebasi se elabora íntegramente en Suiza, siguiendo las más estrictas normas de calidad y respetando los procesos de elaboración exigidos por dicho país europeo. Ahora cuando abres un bote de Lebasi sabes que tienes en tus manos un alimento de excelente calidad nutricional proveniente de uno de los países más c...

Propiedades nutricionales del suero de leche

Imagen
  Lebasi brinda en forma totalmente natural más de 41 nutrientes, entre ellos 11 Vitaminas, 11 Minerales y 19 Aminoácidos, lo cual lo convierte un alimento sano y nutritivo ya que no cuenta con ningún tipo de agregado químico, conservantes, edulcorantes ni saborizantes, transformándolo en el alimento ideal para toda la familia. VITAMINAS: Forman un grupo de sustancias que funcionan en el organismo de distintas maneras, algunas ayudan a regular muchas actividades dentro de nuestro cuerpo, otras protegen a las células de daños y contribuyen a que otros nutrientes se utilicen de forma correcta. Se sabe que nuestro cuerpo requiere del aporte de 13 Vitaminas distintas para un adecuado funcionamiento. En el Lactoserum encontramos 11 de éstas vitaminas. MINERALES: Los Minerales al igual que las Vitaminas realizan distintas acciones en nuestro organismo, muchas de las cuales permiten el adecuado funcionamiento de órganos y sistemas; algunos Minerales también participan en l...

¿Qué es Lebasi?

Imagen
  Lebasi es un alimento nutritivo natural de origen Suizo obtenido a partir de la elaboración de los quesos.   Conocido  como Lactoserum Suizo, Lebasi es un Alimento funcional terapéutico o  nutracéutico, que posee proteínas de mayor calidad, ya que contiene  todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo requiere. Además,  cuenta con una biodisponibilidad, lo que significa que son más fáciles  de asimilar por nuestro organismo. No cuenta con una restricción de edad  para su consumo y va desde los recién nacidos hasta los adultos  mayores. El Lactoserum Suizo goza  de una rica variedad de Vitaminas y Minerales como el Hierro, el  Calcio, el Fósforo, el Magnesio, el Zinc, las Vitaminas del complejo B,  las Vitaminas antioxidantes y muchos otros. Más  que un simple Alimento, el Lactoserum Suizo es una fuente natural de  factores nutricionales que benefician la salud. El Lactoserum Suizo  cumple c...

¿Por qué se cae el cabello?

Imagen
  Sales de bañarte y ves el piso lleno de cabello; te peinas y el cepillo queda repleto de tu melena… quizá no le des mucha importancia, pero en alguna ocasión te llega a preocupar. En realidad, no hay que preocuparse demasiado, porque todos pierden cabello de vez en cuando. Según los expertos, esto es algo normal: un ser humano, sea mujer u hombre, pierde al día entre 50 y 100 pelos (e incluso pueden ser un poco más, hasta 200) , aunque en las mujeres es mucho más notoria la pérdida porque tienden a llevarlo más largo que el sexo opuesto. Así que puede haber días que pierdas más cabello y otros que pierdas mucho menos, pero siempre se está cayendo… Por supuesto, así como lo perdiste, lo recuperas. Entonces, ¿Cuándo hay que preocuparse verdaderamente por la caída del cabello? Para darte cuenta de que ya es un problema , no te fijes en tu cepillo, almohada o el piso de la regadera, mejor mírate al espejo y ve fotos viejas. Si te das cuenta de que tienes menos pelo que antes...

Lebasi y el proceso de regeneración

Imagen
La célula al estar nutrida adecuadamente, empezará a multiplicarse de tal forma que regenerará los tejidos de tú organismo, mejorando las funciones de tú cuerpo. Esta es la mejor etapa ya que sí algún tejido de tu cuerpo se encuentra dañado o en mal estado, por medio de los aminoácidos y de ciertas vitaminas se regenerará, y gracias a sus antioxidantes protegerá de algún daño a cualquier célula del cuerpo, evitando así la aparición de células cancerígenas. Además sí se llega a presentar alguna herida de forma externa se puede aplicar y se cicatrizará y cerrará más fácilmente gracias a la vitamina C, que producirá colágeno, regenerará y multiplicará las células de la piel.

Lebasi y la nutrición

Imagen
Descubre en esta breve reseña acerca de otra etapa que experimenta tu cuerpo al consumir el lactoserum suizo Lebasi. Esta etapa se refiere a la entrada de nutrientes a nivel celular, sus 41 nutrientes viajan por el torrente sanguíneo alimentando a todas las células de tú cuerpo y dándote salud y bienestar.  Cada nutriente tomará el camino correcto a donde se necesita que realice el trabajo, además nuestros nutrientes no causan exceso o acumulación como algunos otros productos o multivitamínicos. Lebasi se puede consumir de por vida sin ninguna restricción.   Recuerda que las 3 etapas que experimenta tu cuerpo son DESINTOXICACIÓN, NUTRICIÓN Y REGENERACIÓN.  

Lebasi y el proceso de desintoxicación

Imagen
En esta etapa de desintoxicación se presenta la eliminación de toxinas acumuladas en tu cuerpo ya sea por una mala alimentación, contaminación, químicos, etc. y una limpieza gastrointestinal eliminando las impactaciones fecales y acumulación de desechos ya que esto puede producir una gran cantidad de bacterias que dañan tú organismo. Ahora cuando se presenta esa eliminación existen algunos síntomas pasajeros y por los cuales no debemos espantarnos ya que son parte del proceso, como lo es: Diarrea:  Provocada por la eliminación excesiva de desecho, aumentan las veces en las que se va a baño para que se realice mejor el vaciamiento de suciedad intestinal. Producción de gases e inflamación: A la hora de que entra Lebasi a nuestro aparato gastrointestinal, provoca el desprendimiento del desecho y las heces fecales adheridas a la pared del intestino, al eliminar ese desecho, seeliminan también las bacterias nocivas, y ellas en su forma de defensa por no salir de nuestr...